Hay pocas páginas para ver deportes online que hayan tenido tanta importancia en la historia, al menos en España, como Roja Directa. Siempre se ha tratado de la líder, de la capitana de una oleada de alternativas que han nacido bajo su amparo intentando aprovechar el rebufo de su éxito.
Cuando el mundo del fútbol comenzó a complicar el acceso a la visualización de los partidos más importantes y de las grandes competiciones el público se vio contra las cuerdas, pero Roja Directa entró en escena como apoyo incondicional a quienes no se podían permitir pagar para ver los partidos. Y también daban apoyo a quienes no entendían porqué ahora había que pagar para ver algo que hasta ese momento siempre había sido gratis.

—-> Quiero ir a ver Roja Directa
La historia de Roja Directa
Lo que comenzó como una web donde ver partidos deportivos gratis, sobre todo fútbol, que al principio solo conocían unas pocas personas, no tardó en crecer de forma desorbitada. Cada vez había más personas que entraban en la web para ver los partidos de fútbol más importantes de forma fluida y gratuita. El éxito del portal le permitió crecer en fama, llegar lejos y convertirse en la referencia.
Poco a poco era común hablar con otras personas y descubrir que todas recurrían a Roja Directa a la hora de ver los partidos que hasta ese momento solo habían podido verse mediante los paquetes de suscripción de las operadoras. Habían cambiado los tiempos.
Análisis de la plataforma Roja Directa
Pros
- Todo tipo de deportes
- Gran Calidad de Vídeo
- Descarga de Partidos
Cons
- Acceso a través de VPN
- Problemas para acceder al portal
Pero ese éxito también trajo algo negativo: la atención pública generalizada. Eso significaba que Roja Directa estaba despertando más atención de la debida. Las entidades que se ocupaban de retransmitir los partidos y otro tipo de empresas a las que les afectaba al bolsillo comenzaron a atacar a la plataforma de streaming de partidos y eso derivó en constantes denuncias y visitas a los tribunales. Los problemas se acumulaban.
Lo que había sido una fantasía para los amantes del fútbol se convirtió en uno de los peores acontecimientos ante los que se podían encontrar. A partir de ese momento comenzaron a aparecer clones de Roja Directa que se arropaban en que ninguno alcanzaba, ni de lejos, el éxito que habían tenido ellos. Manteniendo un perfil bajo cualquier página del estilo podía sobrevivir sin levantar sospechas, así que no tenían nada de lo que preocuparse. Mientras tanto los creadores de Roja Directa buscaban un camino.
Con el tiempo, tras muchas visitas a los tribunales e incidentes similares que han hecho que la página tenga que cambiar de dominio en mil y una ocasiones, Roja Directa ha cambiado. Ahora mismo la plataforma no está accesible desde España, así que nos las tenemos que ingeniar para poder acceder a ella.
¿Qué ofrece Roja Directa?
La última encarnación de Roja Directa ha cambiado la filosofía de manera radical para ser un portal que se limita a compartir con los usuarios los enlaces directos de las retransmisiones. Es decir, ellos no juegan un papel tan activo como el que tenían antes, sino que se limitan a ser unos meros comunicadores del mensaje.

O dicho de otra manera: mensajeros que permiten a los usuarios llegar a lo que necesitan. Esto no ha impedido que el bloqueo por parte de usuarios españoles siga activo y que incluso Google haya marginado el posicionamiento de su web haciéndola desaparecer prácticamente de los resultados de búsqueda.
Algo que no se ha mencionado públicamente es que parece que se ha producido algún tipo de plan orquestado entre distintas partes para conseguir que la popularidad de Roja Directa desaparezca. Es algo que les interesa a muchas de las partes implicadas.
Cuando entramos en Roja Directa a través de rojadirecta.me, que es una de las direcciones oficiales del servicio, nos encontramos una página que deja intereses de diseño a lado para ofrecer mucho valor en cuanto al contenido. Tenemos una agenda de retransmisiones deportivas, el acceso a los foros, que es donde se parte el cotarro en cuanto a la publicación de los mejores enlaces de visionado y distintas secciones especiales de las que ahora hablaremos.
Se nota que hay más interés por parte de sus creadores que simplemente dar enlaces a los usuarios a diestro y siniestro, dado que esto ya lo hacen otras páginas que tienen una menor presencia en la red.
Algo más que ver partidos de futbol
Como decíamos, el acceso a Roja Directa también nos permite acceder a un apartado en el cual tenemos partidos en descarga. Por supuesto, son encuentros que ya han terminado, pero que quizá no hemos llegado a ver en directo y que nos gustaría disfrutar con tranquilidad.
No están todos los partidos que se disputan, porque eso sería absolutamente imposible de gestionar, pero sí que están aquellos más relevantes que nadie debería perderse. La filosofía de descarga es similar a la que se estila con películas o series, utilizando enlaces donde se almacenan de manera anónima externos al propio portal desde el cual se nos están dando los enlaces.

Otro de los contenidos añadidos son los resúmenes. Antiguamente, cuando veíamos la televisión, porque está claro que en los tiempos que corren (Netflix, HBO, Amazon Prime Video…) ya no vemos la televisión tanto como antes, lo que nos encantaba eran esos programas nocturnos donde se resumían todos los encuentros. Pues aunque este contenido no es exactamente igual, porque no hay logística para tener presentadores ni una grabación de tal envergadura, sí que se nos dan resúmenes de esos partidos y campeonatos más importantes. Incluso podemos acceder a un apartado de vídeos en el cual hay momentos de jugadas inolvidables y de goles que tendríamos que ver por nosotros mismos si nos los hemos llegado a perder y nos los han contado.
Además de un acceso a tutoriales, que siempre va bien porque nos explican los entresijos del uso de enlaces de visualización o descarga, otro de los elementos a tener en cuenta de Roja Directa es que dispone de un conversor horario.
A veces calculando las sumas de horas de margen de más o de menos nos volvemos un poco locos y acabamos perdiéndonos algunos partidos, así que esta sencilla herramienta nos viene al pelo para evitar situaciones indeseadas.
¿Qué es Roja Directa TV?
En tiempos recientes os decíamos que habían aparecido en la red otras páginas que intentan aprovecharse del beneficio de Roja Directa, de su fama pasada y de su intento de mantenerse activa. Una de las que se ha posicionado de forma más eficiente, principalmente porque sus creadores han jugado muy bien con las técnicas SEO, es Roja Directa TV, la cual podemos encontrar en la dirección rojadirectatv.tv.
El motivo de ello es que es básicamente la misma web, pero con una interfaz diferente, así que no hay que darle muchas vueltas al misterio. Ofrece enlaces directos a partidos y no está mal dentro de sus límites, pero no se trata de Roja Directa tal y como conocemos a la gran web de toda la vida para ver fútbol en vivo.
¿Qué opinión nos merece Roja Directa?
Siguen siendo los mejores a su estilo, pero la imagen de fuerza que tenían en el pasado se ha ido apagando debido a los muchos problemas con los que se han encontrado.
Por otro lado, si bien se ofrecen contenidos y secciones propias, no deja de ser un recolector de enlaces que sigue los pasos de Redstream y que se fundamenta básicamente de lo que comparten sus usuarios en los foros.

A veces hay páginas legendarias que deberían dejarse descansar en el recuerdo por todo lo que significaron en el pasado y en el caso de Roja Directa creemos que sería mejor que, una vez llegados a este punto, al menos de momento se den de baja sus dominios. Al fin y al cabo, lo que se está ofreciendo ahora es un quiero y no puedo.
Es una pena, porque todos recordamos Roja Directa como una de las páginas en las que siempre entrábamos cuando queríamos ver un partido. Pero los tiempos cambian y hoy día ya no tienen tanta relevancia como antaño por la situación legal en la que se encuentran.
Quizá también te interesen otras webs para ver deporte en directo como Sportlemon, Mama HD o Arenavision.