Saltar al contenido

Intergoles // Analizamos esta web. ¿Nos podemos FIAR de ella?

Es de agradecer que dentro del sector de los deportes y de la visualización de partidos online existan páginas que no se limiten a copiar y pegar los enlaces que obtienen de otras fuentes y de conseguir tráfico de esta manera. Por lo general las páginas son muy simples y van a lo que van: a ofrecer su servicio sin más.

Entramos, pinchamos en el enlace que nos interese, y vemos el partido. Eso es lo habitual, pero Intergoles va un poco más allá y ofrece algunas características adicionales que le aportan valor añadido y que nos gustan de forma notable. En la review os lo vamos a contar todo para que toméis la decisión sobre si se puede convertir en vuestra web de referencia para ver deporte online.

—-> Quiero ir a ver Intergoles o bien podrás acceder desde aquí.

¿Qué proporciona Intergoles?

Vista al portal de Intergoles
Página de inicio de Intergoles

Como su propio nombre indica, esta página para ver deportes online se especializa en el fútbol. El deporte rey obtiene todo el protagonismo para que los amantes del mismo puedan disfrutar viendo todo tipo de encuentros de ligas y de competiciones oficiales.

Al especializarse en fútbol tenemos la máxima garantía de que no habrá partido importante de este deporte que no esté listado en la programación de Intergoles, lo que nos permitirá estar al día de todo lo que ocurre con los principales equipos del mundo.

No obstante, aunque Intergoles es fútbol en estado puro, también tiene un apartado secundario en el que se proporciona acceso a fuentes de otro tipo de deportes.

Para acceder a estos otros deportes lo único que debemos hacer es pinchar en el icono donde pone “otros deportes online” y esto hará que cargue otra página en la cual se incluyen enlaces de competiciones deportivas de lo más diversas. En el momento de escribir esta review hemos visto que había programados deportes y competiciones de tenis con el WTA Tour, hockey sobre hielo con el encuentro de varios de los equipos más conocidos o badminton y tipo deportivo.

Análisis de la plataforma Intergoles

Pros

Ventajas de Intergoles
  • Gran Variedad de Deportes
  • Buena Calidad de Vídeo
  • No necesita registro

Cons

Desventajas de Intergoles
  • Necesita mucho ancho de banda

Para que el interés por este apartado de Intergoles sea incluso mayor, tenemos que decir que también se incluye en este apartado las fuentes a deportes digitales. Así, por ejemplo, aunque no es una mayoría ni tienen tanta presencia en la parrilla de programación de la web, podemos acceder a partidos y competiciones de juegos como League of Legends.

Esa flexibilidad en cuanto a los deportes que se nos ofrecen hacen que esta web se convierta en una de las opciones más completas y variadas para disfrutar viendo deporte online. No faltan deportes tan populares como el baloncesto, el voleibol, la Fórmula 1 o incluso actividades menos extendidas como el floorball.

¿Cómo funciona Intergoles?

El funcionamiento de Intergoles sigue la mecánica que se ha visto en todas las páginas para ver deportes online desde los orígenes de las mismas, aunque en este caso el proceso es un poco más pesado. Nada más entrar vemos los enlaces y horarios de los partidos, pero una vez pinchamos en ellos siempre nos carga una página dentro de la propia web en la cual es posible que todavía no se haya publicado el feed de vídeo del partido en cuestión.

La información que aparece en esas páginas nos indica que si los enlaces de visualización aún no se han publicado será cuestión de tiempo que aparezcan para que podamos utilizarlos. En este sentido, se nos da la opción de pulsar un botón de refrescar página que ayuda a ver si ya han publicado los enlaces. Hay una serie de pasos que podemos seguir para que reproduzcamos los partidos con éxito y no nos perdamos ningún tipo de encuentro.

Programación intergoles, programacion intergoles, programación fútbol
Toda la programación de Intergoles con el mejor fútbol en directo.
Lo primero es que se recomienda el uso de Internet Explorer o suponemos que Edge en su defecto, aunque no es precisamente el navegador más eficiente.

También se recomienda tener los códecs más habituales para ver vídeo en streaming, el programa Windows Media Player y Sopcast. Con este tipo de software no vamos a tener problemas en reproducir los partidos. Además, es recomendable cerrar los programas P2P tipo Bittorrent o Emule, dado que estos se llevan parte del ancho de banda que vamos a necesitar para visualizar los partidos. En ocasiones las fuentes de los streaming son muy exigentes y pueden resultar inestables, así que cuanta mejor conexión tengamos, más posibilidades tendremos de no sufrir paradas o desconexiones.

Y en cuanto a cuándo abrir los enlaces de visualización, la recomendación general es que los abramos como entre media hora y una hora antes de que se produzca el comienzo del encuentro. La idea con esto es que podamos acceder a la mejor fuente y que no acabemos perdiéndonos el inicio del partido. En ocasiones esto último es algo que ocurre, así que cuanto más nos aseguremos de tener los enlaces abiertos cuanto antes, mucho mejor.

Así evitaremos situaciones indeseables y los nervios del momento que se nos ponen a todos cuando nos damos cuenta de que empieza el partido y aún no tenemos la forma de verlo. Cuanto menos entremos en pánico, mejor.

partidos intergoles, calendario intergoles, futbol intergoles
¿Cómo funciona la plataforma en streaming Intergoles?

Por último, si aún con todo esto no podemos ver los partidos porque se produzcan problemas de conexión, lo último que nos queda hacer es abrir los puertos de nuestra conexión. Esto puede ser un poco complicado, pero si buscamos en la red encontraremos tutoriales que nos darán la oportunidad de hacerlo sin ningún tipo de problema.

El valor añadido de Intergoles

Como decíamos anteriormente, Intergoles destaca por aportar valor añadido al visitante. Lo que hacen sus responsables para ello es proporcionar diversos contenidos adicionales que potencian la experiencia y las posibilidades a las que tenemos acceso.

Una de las cosas que más nos gustan es el apartado de blog, que se representa con una serie de artículos en los que se comentan los últimos partidos de fútbol. Escribiendo estas líneas hemos visto las crónicas de partidos como el Atlético de Madrid – Juventus de la Champions League o el Lyon – Barcelona. Este tipo de contenido siempre va bien, dado que a veces no solo lo leemos como forma de enterarnos del resultado, sino con la intención de conocer la opinión de expertos en fútbol.

Champions League Intergoles
Mira toda la Champions League con Intergoles

Aunque los resúmenes de los partidos no son extremadamente densos, tienen la suficiente información como para enterarnos de cuáles han sido los momentos clave del encuentro. Y por otro lado, es un buen primer paso para que poco a poco, quién sabe, Intergoles produzca unos contenidos más profundos en el futuro. Por nuestra parte, es algo en lo que tienen nuestro apoyo.

Otro de los aspectos interesantes es un sistema de chat en vivo al que se puede acceder nada más entrar en la página principal, aunque lamentablemente vemos que lleva cerrado desde hace unos meses, desde agosto de 2018 para ser más exactos. Es posible que requiriera demasiada supervisión por parte de los webmasters o que quizá no fuera muy utilizado, pero en general nos parece una idea excelente para que podamos tener una forma de comentar los partidos en vivo mientras los estamos viendo.

¿Qué opinión nos merece Intergoles?

Varias de sus características, comenzando por el aporte de resúmenes y de otros contenidos adicionales, nos complacen de forma notable. Se nota que el equipo de la web intenta hacer algo distinto e ir un poco más allá de lo estándar en este tipo de webs que solo publican los enlaces a las fuentes de los partidos. En su campo, en la tarea de publicar las fuentes, quizá podrían ser un poco más rápidos, dado que nos da la sensación de que los enlaces para ver las competiciones tardan un poco en publicarse en comparación a otras páginas.

Fútbol Intergoles
La plataforma podría llegar a ser un poco más rápida, dado que nos da la sensación de que los enlaces para ver las competiciones tardan un poco en publicarse en comparación a otras páginas.

Lo que también vemos en la web es mucha referencia a otras alternativas disponibles dentro de este mismo sector, como Roja Directa o Pirlo TV, lo que no terminamos de entender. Hay comentarios sobre estas dos webs y secciones en las que teóricamente se incluyen los enlaces que estas comparten, pero todo viene a ser lo mismo porque la mayoría de páginas dependen de las mismas fuentes de streaming.

Por eso nos da la sensación de que toda la parafernalia que se ha orquestado comentando Pirlo TV y Roja Directa es una simple maniobra de SEO que tiene la intención de repercutir positivamente a los responsables de Intergoles.

Ese tipo de técnicas son muy frecuentes en este sector y lo único que hacen es confundir a los usuarios, así que no somos muy partidarios de ellas.

Pero si dejamos esto de lado y nos remitimos a la propuesta general que hace la web, a la disponibilidad de una amplia selección de retransmisiones de fútbol y al apartado que está dedicado a otros deportes, la impresión general que nos proporciona Intergoles es buena.

Cabría pensar que solo sería una buena opción para los futboleros, pero en realidad es un soporte que tiene mucho más que ofrecer y que consigue satisfacer a todo tipo de visitantes sea cual sea el deporte que les interese. Cruzamos los dedos para que sea una página que vaya a mejor y que potencie algunos de sus rasgos más personales, porque apuntan alto.

Nuestra Valoración de Intergoles

5.8

Calidad del video

7.0/10

Variedad de partidos

6.0/10

Idiomas disponibles

3.0/10

En directo

7.0/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: ¡No cotillees!